Empresa mexicana desarrolla pintura antibacterial para combatir infecciones

Foto: Especial
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

Por la pandemia de Covid-19, millones de personas están en el hogar 24 horas, 7 días a la semana. Sin embargo, al salir por actividades esenciales podrían traer consigo microorganismos que pueden generar coronavirus.

Especialistas recomiendan, a partir del virus, el uso de pintura antibacterial, la cual reduce el 99.9% de bacterias comunes que causan enfermedades gastrointestinales y respiratorias, además de no contener sustancia tóxica alguna.

La pintura cuenta con un aditivo antibacterial capaz de eliminar bacterias como esterichia coli, salmonella typhi, pseudomonas aeruginosa y staphylococcus aureus, tres de ellas incluidas en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este producto contribuye en gran medida a la prevención de malestares, así como una práctica de buena higiene en casa. Puede aplicarse en exteriores e interiores, resiste manchas por su fácil lavado, el degaste de rayos UV y variaciones climáticas.

La sustancia se aplica sobre paredes de consultas médicas, hospitales, escuelas, guarderías, etc. Es decir, en espacios proclives a ser focos de infección. Este producto puede ser limpiado con cloro y acepta hasta ocho ciclos de lavado.

Aquí algunos beneficios:

  • En interiores seca rápido y cubre en menos manos, además de ser lavable.
  • Tiene máxima resistencia a la intemperie por lo que lo hace la pintura perfecta para exteriores (disponible en acabado Mate y Satinado)
  • No es tóxica, por ello es ideal para las habitaciones de niños y espacios para mascotas.
  • Reduce la formación de las 4 principales bacterias Escherichia coli, Salmonella typhi, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.

 

En México, la única distribuidora es la marca comercial Comex, la pintura está disponible en más de 3 mil 500 colores.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento