
Por contribuir al desarrollo del emprendimiento en México, la empresaria Patricia Armendáriz fue reconocida con el Exceptional Women of Excellence que reconoce los logros de mujeres extraordinadarias, de la organización Women Economic Forum (WEF).
Actualmente Armendáriz es consejera en Grupo Banorte y CEO en la empresa Financiera Sustentable, dónde ayuda a microempresarios mexicanos a través de créditos bancarios, además de participar en el reality Shark Tank México que busca invertir en proyectos de emprendimiento.
“Gracias nuevamente al #WomenEconomicForum por tan inmerecido reconocimiento. @WEFIberoamerica”, posteó en su cuenta de Twitter el pasado 31 de agosto.
El último acto público donde Patricia tuvo intervención fue la alianza comercial entre México y Estados Unidos, en compañía de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, en Washington, D.C.
¿Quién es Patricia Armendáriz?
Patricia Armendáriz nació en el año de 1955 en Comitán, Chiapas. Su familia era de escasos recursos, pero eso no fue impedimento para que siguiera estudiando.
A sus 16 años se trasladó a la Ciudad de México para estudiar la carrera de Actuario Matemático en la UNAM. Al cumplir 20 años terminó su licenciatura e ingresó a la Secretaría de Programación y Presupuesto.
Recibió una beca para estudiar en Inglaterra la Maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de Cambridg. Y obtuvo el grado de Doctora en Economía con especialización en empleo por la Universidad de Columbia en Nueva York.
Trabajó como asesora para el Secretario de Hacienda Pedro Aspe, donde se especializó en servicios financieros. También fue negociadora del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En 1994 fue vicepresidenta de supervisión en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En ese mismo año destacó su participación en la crisis económica de México.
En el 2002 se integró al equipo de trabajo de Banorte, donde desarrolló su interés por apoyar a las Pequeñas Y Medianas Empresas (PYMES), para el año de 2006 junto con otros socios crea su propia empresa CREDIPYME, pero tiempo después la abandonó y funda en 2013 la empresa Financiera Sustentable.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento