
A primeras horas de este lunes, en 30 entidades del país inició la jornada de vacunación contra el Covid-19, para la población de adultos mayores. Cerca de 23 mil 369 dosis fueron aplicadas este día de un lote adquirido a la farmacéutica AztraZeneca que llegó ayer a territorio mexicano.
Los estados de Tamaulipas y Nuevo León retrasaron la aplicación por bajas temperaturas, esperan arrancar este martes 16 de febrero. Tan solo hoy participaron 320 municipios en 503 puntos de Salud instalados.
Llegan primeras dosis a la Sierra Negra y Mixteca poblana
El titular de la Secretaría de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García, confirmó en conferencia de prensa esta mañana la llegada de 42 mil 500 dosis al estado, la zona de la Sierra Negra y la Mixteca Poblana fueron las primeras localidades en recibir la atención para adultos mayores.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispusiera iniciar la campaña de vacunación en los municipios más marginados del país. “Estamos iniciando en 330 municipios. Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados, aun con primera dosis, los 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años”, declaró el fin de semana.
Martínez García detalló que 71 localidades formaran parte de esta segunda etapa de vacunación contra el coronavirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá 35 puntos de aplicación, mientras que los Servicios de Salud del Estado de Puebla dispondrán de 36.
“El día de mañana llegan ya las dosis de Pfizer-BionTech para continuar con la segunda dosis de aplicación de todo el personal médico”, agregó el funcionario sobre vacunas previstas para el personal de hospitales integrales y centros de salud que no atiendan pacientes Covid.
La jornada en la zona metropolitana del Valle de México
A la espera de recibir sus dosis, adultos mayores en entidades como la Ciudad de México llegaron a las unidades médicas desde las 5:00 y las 6:00 horas de este lunes. Esto pese a que la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó vía redes sociales que “No es necesario llegar muy temprano a formarse” ya que las aplicaciones serían a partir de las 9:30 horas.
Para ello se habilitaron 53 escuelas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, a manera de centros de vacunación. La organización fue por orden alfabético con el fin de logar la distribución de las primeras 79 mil inyecciones, las cuales serán aplicadas a partir de hoy y hasta el próximo 19 de febrero en 3 alcaldías en la Ciudad de México y 24 municipios del Estado de México.
Sin embargo y a pesar de que hubo quienes llegaron a los puntos de aplicación desde la madrugada se reportaron casos de retraso en los que inclusive se comenzó la vacunación después de las 10:30 horas. Al respecto, Sheinbaum aseguró que “En todos los casos en donde no ha iniciado la vacunación, las vacunas se encuentran en traslado. Ofrecemos disculpas por el retraso.”
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento