En Acapulco FGR detuvo al exgobernador Mario Marín, por caso Lydia Cacho

Foto: Especial

Tras dos años prófugo, este miércoles fue aprendido el ex gobernador de Puebla Mario Marín Torres, en Acapulco, Guerrero, en un operativo organizado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Marín Torres enfrenta una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio contra la periodista Lydia Cacho en 2005. La noche de ayer fue trasladado en avión hacia Cancún, Quintana Roo, donde enfrentará los cargos imputados con las autoridades correspondientes.

A partir de la orden, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) giró una ficha roja contra Marín, por lo que era buscado en 194 países que están adheridos a la organización, de acuerdo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Lydia Cacho fue detenida y torturada en 2005 por elementos de la Policía Judicial de Puebla, en Cancún, Quintana Roo. Fue acusada de los delitos de difamación y calumnia por el empresario textilero Kamel Nacif Borge, después de la publicación de su libro Los Demonios del Edén, en el que la escritora lo relacionó con una red de explotación sexual infantil.

El 14 de febrero de 2006 fueron reveladas algunas grabaciones de las llamadas entre Kamel Nacif y Mario Marín, en la que el entonces gobernador de Puebla le dijo que “ya le había puesto un correctivo a la periodista”, “porque en Puebla se respeta la ley”.­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Sobre la aprehensión, la periodista compartió en su cuenta de Twitter que fue notificada por la FGR de la detención de Marín en cuanto ocurrió. También expresó su voluntad de apresar a todos los involucrados.

Los amparos que salvaron al “Gober Precioso”

El 11 de abril de 2019, la magistrada María Elena Suárez, titular del Primer Tribunal Unitario Vigésimo Séptimo Circuito, también ordenó la captura del empresario Kamel Nacif y del ex subdirector de Mandamientos Judiciales, Hugo Adolfo Karam por su presunta responsabilidad en el delito. Su resolución revocó la decisión del juez Segundo de Distrito en Quintana Roo, que en diciembre de 2018 negó la orden de aprehensión.

En abril del año pasado, Lydia Cacho dio a conocer que Mario Marín había solicitado un amparo para no ser detenido, con el argumento de ser población de riesgo por contagio de covid-19.

Meses después en noviembre, las órdenes giradas en 2019 fueron canceladas a raíz de la confirmación por parte del tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, de un amparo otorgado por el Segundo Tribunal Unitario a Marín, Nacif y Karam.

Tras revisar el caso, la magistrada María Elena Suárez volvió a girar las órdenes de captura el 3 de diciembre de 2020.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento