En pausa la remodelación del Zócalo por falta de permisos

Foto: Anel Esgua

En medio de los pleitos entre el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal, la remodelación del Zócalo de la ciudad lleva pausada desde abril. Sin los permisos necesarios las obras no avanzan y el centro sigue cerrado.

En conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Ayuntamiento impulsó esta obra que se encargará de hacer el mantenimiento y restauración de la plancha del Zócalo. Para ello se invirtieron 60 millones de pesos pertenecientes a recursos federales.

La remodelación es la aportación final del gobierno de Claudia Rivera Vivanco, quién está buscando la reelección al cargo en la actual jornada electoral.

Pese a ello, las obras fueron pausadas el 13 de abril, día que comenzaron, por el gobierno estatal en coordinación con la secretaría de gobernación y la Coordinación General de Protección Civil del Estado (CGPCE). Más de un mes después sigue pausada debido a que no se han entregado todos los documentos necesarios para que la Secretaría de Medio Ambiente otorgue los permisos, por lo que es irregular.

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta se opuso desde el principio a la restauración, pues consideraban corrían peligro pues no había una revisión del destino que tendrían las lajas que estaban siendo retiradas.

“Luego va a pasar como cuando cambian los parques ¿en dónde quedan las bancas?, por ejemplo, en los edificios que recogimos del PRI había bancas de los parques y ahora tenemos que saber en dónde van a quedar las lajas”, expresó en conferencia de prensa el 15 de abril.

Encuentran túneles debajo del Zócalo

El viernes 14 de mayo, la Secretaría de Cultura de Puebla anunció el hallazgo de al menos dos túneles bajo la plancha del Zócalo. El gobernador Miguel Barbosa se mostró muy emocionado al respecto y anunció requerirían al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además de pedir un reporte detallado del descubrimiento, insistió en que se garantice la conservación y el destino de las lajas retiradas.

«Se había vuelto un mito su muy probable existencia, donde se encontrarán seguramente muchísimos valores históricos; impresionante», comentó sobre el hallazgo.

Por su parte el INAH compartió un comunicado en el que expuso el proyecto de renovación, el cual están analizando con la participación de especialistas en diferentes áreas “para garantizar la debida conservación, protección y rescate de los valores patrimoniales” del Zócalo.

También solicitó un registro notariado de los diferentes elementos y mobiliarios para confirmar su control y protección.

Sobre los túneles encontrados compartió que ya sabían de su existencia desde hace tiempo, y que hay algunos materiales constructivos contemporáneos. Agregó que durante la intervención se podrían llevar exploraciones de estudio en conjunto con los arquitectos y restauradores del Centro del INAH en Puebla.

«El Gobierno del Estado va a estar encima, se los digo de una vez, encima, porque estamos en Puebla, y vamos a estar muy pendientes de todo esto que es este hallazgo», finalizó Miguel Barbosa sobre la intervención del Instituto.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento