
Desde el 24 de marzo México se encuentra en la fase 2 de la contingencia por Covid-19. En la semana del 6 al 13 de abril, la cifra inicial de casos confirmados fue de 2 mil 439, y 125 fallecidos; finalizó con 5 mil 14 contagios y 332 defunciones.
El aumento acelerado por Coronavirus de esa semana tuvo su pico el 11 de abril, al reportarse 442 casos nuevos. Por otro lado, el día de la semana con mayor número de muertes fue el 10 de abril con 40 defunciones.
Los días con las estadísticas más bajas fue el 8 de abril en el que se registraron 260 pacientes más del virus, mientras que el 6 de abril con 16 muertos.
En total, en esa semana, aumentaron las cifras a 2 mil 575 nuevos enfermos y 207 fallecimiento. Según especialistas, la cuarentena podría extenderse hasta el mes de mayo. Hasta el momento, la Secretaria de Salud había previsto terminar con la suspensión de actividades el 30 de abril.
“Se ordena la suspensión inmediata desde el 30 de marzo y hasta el 30 de abril de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la intención de mitigar la propagación del virus Covid-19.” anunció el vocero de Salud federal, Hugo López-Gatell, el pasado 30 de marzo.
¿Hasta cuándo se podría extender la cuarentena en México?
De acuerdo con un estudio de Boston Consulting Group (BCG), se estima que la cuarentena en México duraría hasta la primera semana de julio, o en escenario más extenso llegaría a la tercera semana del mismo mes.
Además, se prevé que el auge de casos sea en la tercera semana de abril, en comparación con otros países como Estados Unidos donde el pico de casos se pronostica en la primera semana de mayo.
A los países más afectados por el virus como Italia, Francia, España y Alemania, BCG mencionó que en la primera semana de junio terminaría su periodo de contingencia sanitaria.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento