
Twitter confirmó este martes su intención de añadir la opción de editar mensajes ya publicados, aunque comenzará a probar esa función en su servicio de pago, Twitter Blue, antes de que llegue a todos los usuarios.
«Sí, hemos estado trabajando en una opción de editar desde el año pasado», aseguró la compañía a través del perfil de su departamento de comunicaciones. El mensaje se refería a una encuesta que Elon Musk creó en la red social para consultar a sus seguidores si querían tener la capacidad de editar los tweets una vez publicados, y en la que más del 70 % afirmó que sí.
Musk hizo la consulta inmediatamente después de adquirir el 9.2 % de empresa y de prometer que impulsar la red social. Sin embargo, los responsables de Twitter insisten en que tuvieron esa idea mucho antes de la comentada encuesta.
El lunes, Parag Agrawal, director ejecutivo de Twitter, confirmó que Musk se incorporaba a la junta directiva con un tuit: «Estoy emocionado de compartir que vamos a nombrar a Elon Musk miembro de nuestra junta».
Agrawal declaró vía Twitter sobre la participación de Elon Musk que «Él es tanto un creyente apasionado como un intenso crítico del servicio, que es exactamente lo que necesitamos en Twitter, y en la sala de juntas, para fortalecernos a largo plazo. ¡Bienvenido Elon!”.
El propio Musk respondió a Agrawal con un tweet mostrando deseos de comenzar a trabajar en la junta directiva «para realizar mejoras significativas en Twitter en los próximos meses», aunque no ofreció más detalles. Aun así, de acuerdo con un documento remitido al regulador bursátil, Musk no podrá controlar en ningún momento más de un 14.9 % de la compañía, ni de forma individual o como parte de un grupo.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento