Especialistas pronostican afectación cerebral en pacientes con Covid-19

Foto: RTVE
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

El contagio por Covid-19 traerá múltiples secuelas para quienes lograron curarse del virus. El sistema inmunológico es uno de los más afectados según especialistas; sin embargo, estudios recientes advierten que también habría daños considerables en el sistema nervioso, directamente en el cerebro.

La variedad de afectaciones por SARS-CoV-2 se ha ampliado por alteraciones que sufren algunos pacientes. Instituciones clínicas han detectado síntomas que agravan la salud una vez superado el coronavirus.

Algunos síntomas recurrentes tras la recuperación de los enfermos son dolor de cabeza y pérdida de olfato o gusto parcial, incluso permanente; en casos más graves, infarto o derrame cerebral.

En entrevista para Agencia EFEArturo Ayala, médico encargado del área de neurocirugía del Hospital Juárez de México, explicó que, si bien el virus afecta principalmente al sistema respiratorio, su mecanismo de afección incluye otras áreas como el cerebro.

Esto sucede porque es el tejido del cuerpo que consume casi el 20 % del oxígeno que respira el ser humano, “y si tenemos un problema ventilatorio que afecta la adecuada oxigenación, el cerebro se va a afectar”, explicó.

El especialista detalló que el coronavirus puede provocar que la circulación sanguínea se vea afectada precisamente por esta falta de oxigenación, lo que provoca que se formen coágulos y, en aproximadamente el 80 % de los casos graves en donde se presenta el infarto cerebral, deriva en la muerte.

“En los pacientes graves, cuando llegan a tener infarto cerebral, el índice de mortalidad es muy alto”, lamentó el experto.

Secuelas que afectan al sistema nervioso

El virus, según se ha comprobado por estudios internacionales, produce una reacción sistémica hiperinflamatoria grave. Es decir, existen inflamaciones en todo el cuerpo. Esta reacción del organismo, explicó el neurólogo, puede provocar daños en el sistema nervioso central y provocar daños neurológicos que tengan secuelas irreversibles.

“Queda con secuelas neurológicas importantes, que no puedan mover el cuerpo o no puedan hablar”, puntualizó.

En muchos pacientes que padecen el coronavirus es muy llamativa la pérdida de olfato y/o del gusto e incluso este parece ser un síntoma temprano de estar contagiado. Ayala Arcipreste considera que esta podría ser la variante más leve de la COVID-19.

México suma al momento más de 35 mil muertos y casi 300 mil contagios confirmados de coronavirus, es el cuarto país con más afectados a nivel mundial.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento