Exigen a gobierno de Puebla cesar intento de apropiación de la UDLAP

Las instalaciones están aseguradas desde el pasado 29 de junio
Foto: Archivo / Oscar Rodríguez
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

A dos meses y medio del aseguramiento de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la fundación Mary Street Jenkins volvió a pronunciarse en contra del gobierno de Puebla de Luis Miguel Barbosa y exigió la liberación del campus por afectar al desarrollo de actividades académicas.

En un comunicado titulado “85 días de atropello contra la UDLAP”, la fundación Jenkins acusó la intervención del gobernador Barbosa en la investigación, a cargo por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado de Puebla, por presunto desvío de recursos y falta de transparencia en gastos.  

“En estos 85 días, un patronato espurio, impuesto por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, que responde a las órdenes del gobernador Miguel Barbosa, violentó suspensiones de amparo vigentes para intervenir de forma ilícita en la UDLAP.”, menciona el texto publicado vía Twitter.

Asimismo, la organización resaltó el apoyo de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de su comunidad universitaria que ha realizado varias protestas y mítines a fin de la liberación de la institución. La última movilización fue el pasado 15 de septiembre, donde también se pronunciaron en contra del nuevo patronato y del rector Armando Ríos Piter.

“Este atropello ha sido enérgicamente condenado por la comunidad estudiantil y académica; trabajadores administrativos, exalumnos, intelectuales de todo el país y asociaciones de prestigio incuestionable como la ANUIES.”, se lee.

El proceso jurídico que enfrentan los Jenkins ascienden a la comprobación de más de 700 millones de dólares, mientras que el ex rector Luis Ernesto Derbez atiende cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero, y en el fuero común por administración fraudulenta.

“La Fundación Mary Street Jenkins mantendrá la lucha por el respeto a sus derechos y exige al Gobierno del Estado de Puebla que desista en su intento de apropiación ilícita sobre un patrimonio privado, que afecta a más de 10 mil alumnos poblanos y de todos los rincones del país.”, finaliza la carta.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento