
Entre lluvia y gritos de exigencia salieron una vez más a las calles colectivos feministas por la falta de acuerdos por parte del Congreso del Estado, quienes retrasaron la llegada al pleno la propuesta para despenalizar el aborto en Puebla.
Dejando de lado el mal clima, decenas de mujeres se dieron cita el pasado 15 de mayo a las afueras de Casa Aguayo, donde con carteles y pañuelos partieron para manifestarse en contra de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
A cuatro meses de desocupar el Congreso del Estado, feministas exigieron que se cumpla con el acuerdo firmado en diciembre con la junta de Gobierno y Coordinación política, el cual señala que a más tardar en el mes de abril se llevaría al pleno la iniciativa para la Interrupción legal del embarazo.
“La actual presidenta de la JUCOPO, Nora Merino Escamilla, no ha querido darnos una reunión a los colectivos que firmamos acuerdos con la junta que preside, entre los cuales está la discusión en pleno de la Interrupción Legal del Embarazo, dicha reunión la hemos solicitado desde el pasado 6 de marzo y hasta la fecha solo hemos obtenido una cancelación y absoluto silencio”, señaló una de las manifestantes.
El contingente también señaló que les parecía una falta de respeto el desinterés que tienen los diputados en no legislar en pro de los derechos de las mujeres, por lo que exigen una reunión con la presidenta de la JUCOPO, quien se encuentra en campaña para obtener la reelección. Al mismo tiempo dijeron que no dejarán de luchar hasta que se cumpla con lo acordado.
“No les dejaremos descansar hasta que cumplan con su palabra y su trabajo, les recordamos que son trabajadores del pueblo y deben servirle a el y no a sus propios intereses” exclamó una de las integrantes de los colectivos.
Asimismo, también reprocharon como ha manejado el gobernador Miguel Barbosa Huerta las manifestaciones, esto luego de que se les recibiera en los edificios donde labora él y los diputados con mallas metálicas y policías estatales para no dejar que pasaran las manifestantes.
“Al gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta le exigimos que deje de criminalizar la lucha de las mujeres, como gobernador del estado de Puebla, exhorte al congreso del estado a legislar en materia de los derechos de las mujeres. Que se ponga a trabajar en materia de seguridad y justicia para las mujeres desaparecidas, asesinadas, violadas y victimas de la violencia general” apuntó una de las mujeres.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento