Exigen padres el nombramiento de un depositario de la UDLAP

Foto: Cortesía
Proceso

Proceso

Un grupo de 35 padres y madres de estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentó una demanda colectiva contra la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia (JCIAP), donde pide que el Poder Judicial nombre un depositario de la casa de estudios, a fin de que se reanude la actividad en el campus.

A nombre de los demandantes, el abogado David Granados dijo que esta medida podría resolver la situación actual de la UDLAP para que los estudiantes no resulten perjudicados por no poder tomar clases presenciales, pues un depositario nombrado por un juez sería imparcial en el conflicto.

Los padres, madres y tutores acudieron el lunes a Ciudad Judicial para presentar la demanda, y abrieron la posibilidad de que otros familiares y alumnos se sumen.

Granados recordó que desde el 29 de junio el gobierno de Puebla tomó, con el apoyo de policías, el campus de la institución, luego de haber nombrado un nuevo patronato, y apuntó que hasta este día no se ve que pueda haber una resolución en los tribunales.

Dijo que se estima que el pleito legal entre los Jenkins y la representación del gobierno de Puebla dure al menos ocho meses y eso afectaría a los estudiantes que no pueden acudir al campus a tomar talleres y clases presenciales, necesarias para completar su educación.

Los padres y madres de alumnos confiaron que esta petición se resuelva a su favor para que la UDLAP quede bajo el control de un depositario judicial hasta que se resuelva el conflicto en tribunales entre la JCIAP y la representación de los Jenkins.

Hasta ahora se mantienen dos rectores que aseguran legitimidad en esa casa de estudios: Cecilia Anaya Berríos, nombrada por los Jenkins, que tiene el control del personal académico, administrativo y las clases en línea, y Armando Ríos Piter, nombrado por la JCIAP, quien tiene en posesión el campus y el personal de mantenimiento y vigilancia de la UDLAP

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento