
La carpeta de investigación correspondiente al caso Odebrecht será abierta al acceso público por la Fiscalía General de la República (FGR), así lo decidió unánimemente el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en pleno la tarde de este miércoles.
“Con esta determinación histórica del Pleno del @INAImexico se instruye a la @FGRMexico a entregar la versión pública de la carpeta del caso #Odebrecht” informó vía Twitter la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
La orden del Instituto Nacional de Transparencia en cuestión surge para revocar la repuesta de la Fiscalía General quien, de acuerdo con la presidenta del órgano autónomo, declaró que la investigación del caso era “Información calificada” cuya divulgación perjudicará la relación entre el Estado Mexicano la autoridad extranjera, así como el proceso judicial y la facultad de investigación del Ministerio Público Federal.
La resolución no solo pretende que la FGR dé a conocer los documentos en los que se han registrados los nombres de funcionarios y exfuncionarios que enfrentan acusaciones vinculadas al caso de la estafa realizada por la constructora brasileña Odebrecht para conseguir contratos con Pemex durante el sexenio pasado, sino también saber cuántas de las personas relacionadas a este caso han sido llamados a declarar.
Ibarra Cadena señaló que la carpeta entregada por la Fiscalía General será publicada en Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), así como el hecho de que la información deberá actualizarla cada 3 meses, esto a fin de convertirla “en una obligación de transparencia”.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento