
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) impugnó la suspensión provisional que el juzgado primero de distrito de Yucatán concedió para las obras del tramo 5 del Tren Maya, de Tulum a Cancún, ante la falta de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Fue el pasado viernes cuando el apoderado legal del Fonatur-Tren Maya promovió un recurso de queja en contra de la decisión del juez, Adrián Fernando Novelo, quien amparó a la organización Derecho a un Ambiente Sano, la cual ha denunciado los daños al medio ambiente que la construcción del ferrocarril detona.
Será como mínimo hasta el próximo 13 de mayo cuando un tribunal colegiado resuelva si mantiene o revoca el amparo concedido contra la edificación del tramo 5 en la audiencia incidental en la que se desahogara este tema.
En tanto no se realice dicha audiencia, no se podrán continuar con los trabajos de construcción del Tren Maya en dicho tramo.
En diversas ocasiones, el presidente López Obrador ha acusado que grupos financiados por el gobierno de Estados Unidos están promoviendo la movilización de ambientalistas a través de empresarios como Claudio X. González y la organización Mexicanos Unidos Contra la Corrupción e Impunidad con intereses “mezquinos”.
El jefe del Ejecutivo federal reiteró que pese a la campaña de desinformación, el tramo 5 del Tren Maya no afectará los ríos y cenotes que están presentes en el norte de Quintana Roo y que grupos ambientalistas, como Greenpeace, han alertado sobre diversas afectaciones con la irrupción de la obra.
La mañana del lunes, el mandatario federal alertó que si se para la construcción del Tren Maya, se quedarían sin empleo alrededor de 105 mil personas.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento