Gigantes del comercio electrónico crecen 20.5% durante pandemia, afirma UNCTAD

Foto: Especial
Laura Espíndola

Laura Espíndola

Las ventas mundiales de comercio electrónico aumentaron un 4% respecto al año 2019 en lo que va del confinamiento. A su vez, el e-commerce representó un 19% de las ventas minoristas totales en 2020, frente al 16% del año anterior de acuerdo con un estudio de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El impacto del Covid-19 generó que 13 empresas de comercio electrónico, 11 de las cuales son de China y Estados Unidos, mostraran un notable cambio positivos en sus ventas mientras que las plataformas que ofrecen servicios de viaje, registraron fuertes caídas en el volumen bruto de mercancías (GMV), indicó el reporte internacional.

Las 13 empresas de e-commerce más grandes a nivel mundial crecieron en un 20.5%, según el análisis de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCD). La lista la encabeza la empresa china Alibaba con mil 145 millones de dólares, seguida por los 575 millones de dólares de Amazon.

La lista de las empresas que generaron más ventas durante la contingencia sanitaria por el coronavirus considera en tercer lugar a la empresa JD.com (379) en conjunto con Pinduoduo (242), Shopify (120), eBay (100), Meituan (71), Walmart (64), Uber (58) y Rakuten (42).

La CNUCD explicó que los productos que más vendidos son de cuidado personal y cosméticos, tomando en cuenta que en segundo lugar están los productos y servicios de entretenimiento digital, alimentos y bebidas. Sin embargo, en cuanto al valor o monto de las ventas se observa una caída, pues las personas disminuyeron sus gastos como resultado de la crisis económica por la pandemia.

Las mayores caídas en el promedio del valor de la compra se dieron en turismo, con 76%; muebles y artículos para el hogar, 53%; electrónicos, 48%, y en moda y accesorios, 43%. Donde las empresas más afectadas fueron Expedia (alojamientos, hospedajes, rentas de autos), Booking Holdings (viajes) y Airbnb (alojamientos).

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento