Gobierno mexicano demanda por venta ilegal de armas de fuego a fabricantes estadounidenses

Cuartoscuro
Foto: Rodolfo Valtierra
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

El tráfico ilegal de armas de fuego entre México y estados Unidos desembocó este miércoles en una demanda civil interpuesta por el gobierno mexicano contra fabricantes estadunidenses por “prácticas comerciales negligentes e lícitas que facilitan el tráfico ilegal de armas a México”.

La acusación fue presentada ante una corte federal de Boston, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), y por lo que se pretende conseguir un estimado de 10 mil millones de dólares como indemnización por daños.

Las repercusiones consideran una afectación esquinante de entre 1.7 % y 2% del PIB del territorio mexicano, además de que el gobierno mexicano explicó en la demanda que la venta ilegal de armas ejercida por las empresas acusadas ha generado alrededor de 17,000 asesinatos en el país de acuerdo con la SRE.

«El principal objetivo es dejar que las empresas dejen de hacer lo que están haciendo, no estamos buscando solo algo económico», explicó el canciller Marcelo Ebrard en relacionó a los 11 fabricantes de armas demandados, entre los que se encuentran Smith & Wesson, Barrett Firearms, la Compañía de fabricación de Colt, Glock Inc., Sturm, Ruger & Co. Inc.

“El Gobierno de México ha sufrido un daño directo e indirecto ocasionado por las prácticas negligentes de empresas de Estados Unidos” señaló un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores analizado por la agencia de noticias Reuters. Por ello el consejero jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, aclaró que “La demanda no es contra el gobierno de Estados Unidos, a quien le reconocemos el esfuerzo para controlar el tráfico de armas”.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento