Gobiernos internacionales aumentan solitudes para eliminar contenido periodístico en Twitter

Foto: Picture Alliance
Reuters

Reuters

Twitter Inc. dio a cocner un aumento en las demandas durante el transcurso del año pasado de los gobiernos de todo el mundo para eliminar el contenido publicado por periodistas y medios de comunicación en esta red social.

En su informe de transparencia, Twitter dijo que las cuentas verificadas de 199 periodistas y medios de comunicación en su plataforma a nivel mundial estaban sujetas a 361 demandas legales de los gobiernos para eliminar contenido en la segunda mitad de 2020, un aumento del 26% respecto al primer semestre del mismo año.

De acuerdo con Reuters, agencia de noticias que tuvo acceso a una copia del informe, la red social del pajarito se negó a dar detalles sobre qué países presentaron las demandas, o cuántas de las demandas legales relativas a periodistas o medios de comunicación cumplió la plataforma.

Sin embargo Twitter señaló en el informe que India era ahora la mayor fuente de todas las solicitudes de información de los gobiernos durante la segunda mitad de 2020, superando a Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar en el volumen de solicitudes.

La compañía aseguró que a nivel mundial se recibieron más de 14 mil 500 solicitudes de información entre el 1 de julio y el 31 de diciembre por parte de gobiernos y otras entidades que preguntaron por las identidades de las personas que tuitean con seudónimos. De estas, solo el 30% de las solitudes fueron atendidas.

Finalmente, el informe de transparencia también indicó que Twitter recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar varios contenidos, lo que disminuyó un 9% desde el primer semestre de 2020, y por lo que se resolvieron el 29% de las demandas.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento