Grupos extranjeros denuncian presión para cancelar contratos petroleros

Foto: Cortesía IHSA
Staff Semanal Gráfico / con información de Reforma

Staff Semanal Gráfico / con información de Reforma

Mientras avanza la reforma a la Ley de Hidrocarburos, la orden ha sido ‘limpiar el terreno’ para evitar denuncias como pasó con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que hasta el momento sigue suspendida por fallos judiciales.

Las empresas extranjeras Iberoamericana de Hidrocarburos (IHSA) y Renaissance Oil Corporation presentaron ante jueces federales denuncian contra la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) por ejercer presión y proceder a la cancelación definitiva de contratos de explotación y extracción de petróleo en suelo mexicano.

Ambos grupos obtuvieron el permiso de la pasada administración federal, en 2015, para extraer petróleo y gas en yacimientos del estado de Chiapas. Por el momento sus operaciones siguen en pausa por los efectos de la pandemia y conflictos violentos en la región.

La IHSA compareció con una demanda civil en la que, además de la pandemia, señala que el «aumento de violencia y crimen en las zonas de exploración» ha retrasado sus planes de arranque.

En una segunda demanda mercantil detalla que el 22 de marzo visitadores de la CNH anticiparon que la intención es dar por terminados sus contratos.

En tanto, Renaissance Oil ha presentado este año al menos cinco amparos contra la CNH, pero no ha logrado que algún juez le conceda una suspensión para frenar posibles acciones del órgano regulador.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento