
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) generará estímulos fiscales a proyectos artísticos de producción teatral nacional que se vieron afectados, así anunciaron en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El consejo de evaluación creado por el instituto se organizará en cinco grupos que impulsarán las artes visuales, danza, música, teatro y libros. Cada una de las fracciones contará con profesionales de las disciplinas.
Asimismo, los integrantes del consejo de evaluación no podrán participar como empresa de inversión en la producción teatral, que son la persona física o moral que recibirá la aportación de contribuyente encargado del proyecto hasta su conclusión.
Requisitos para recibir el estímulo fiscal para el proyecto de producción
Es necesario que la producción sea realizada en territorio nacional, así como el 70 por ciento del cuerpo creativo, la coproducción internacional en un 60 por ciento y en caso de que la obra sea de dominio público no se considerará la nacionalidad del autor.
En la producción de libros, se considerará en la edición y publicación de obras literarias, y en caso de que se trate de obras de autores o traductores mexicanos, los gastos totales serán realizados en todo el país.
En el caso de los proyectos de inversión de gran formato, se les podrá apoyar hasta con 10 millones de pesos, siempre y cuando el proyecto sea una inversión total de 6 millones de pesos, considerada de relevancia artística, que las empresas tengan la experiencia necesaria y con acceso público.
Procedimiento para solicitar el apoyo de producción
Para las solicitudes de inversión es necesario que la persona esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y las empresas de inversión deberán contar con proyectos previamente autorizados.
Por último, cuando la solicitud sea autorizada la empresa responsable del trabajo deberá entregar una copia del comprobante de transparencia, así como informes de los avances en un periodo semestral, detallando los recintos donde se expondrá y la fecha definitiva.
El acuerdo entrará en vigor a partir del 16 de febrero, tras su publicación en el DOF y estará vigente hasta el 16 de abril de 2021, más información en: https://inba.gob.mx/prensa/15002/efiartes2020
Presentan reglas generales de apoyo a proyectos de inversión en música, danza, teatro, libros y artes visuales, EFIARTES 2021.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) February 15, 2021
Más información 👇 https://t.co/BUTlok5NZT
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento