
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova realizó un comunicado para defenderse de ataques sobre la posible obstaculización del instituto sobre la revocación de mandato.
«Es falso que el INE pretenda obstaculizar la revocación de mandato, todo lo contrario. Si la revocación de mandato va, es gracias al INE y a los miles de personas que están siendo capacitadas para instalar las casillas, recibir y contar los votos de sus vecinos el próximo 10 de abril», aseguró Córdova a través de Twitter.
El proceso de revocación se llevará a cabo en la Ciudad de México el 25 de marzo, 31 de marzo y 3 de abril. De acuerdo con Córdova este ejercicio se realizará también en las 32 entidades. Lo que se buscará es que durante los foros participen personas que han expresado públicamente su opinión sobre el tema.
Los encuentros serán conducidos por la Coordinación de Comunicación Social del INE, «con absoluta imparcialidad y objetividad como suele caracterizarse su trabajo».
El INE ya logró capacitar a un 70% de los funcionarios de casilla que se requieren para el desarrollo de la consulta de revocación de mandato que deberá realizarse el próximo 10 de abril, conforme al calendario previsto por el propio órgano electoral.
Además, se inició la notificación a los 7 millones de ciudadanos que resultaron sorteados para invitarlos a integrar las mesas directivas de las casillas.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento