
En el primer trimestre de 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una caída en sus utilidades del 55.6%, en comparación con el año pasado, y de igual forma en los ingresos. Una de las principales causas fue la disminución de las ventas de la petrolera.
La utilidad de la paraestatal durante los primeros tres meses fue de 56 mil 735 millones de pesos, contra los 122 millones en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con el reporte trimestral de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los resultados fueron consecuencia de la disminución en las ventas totales de la petrolera, el incremento en el deterioro de los activos físicos y los menores ingresos.
A pesar de ello, la apreciación del peso frente al dólar ayudó a Pemex a mantener las utilidades durante estos primeros meses de 2023.
También, los ingresos de la petrolera se redujeron un 17.4% en comparación con el primer trimestre del año pasado, en el periodo de 2023 registró ingresos de 418 mil 438, en comparación con los 506 mil 704 millones de pesos en el mismo periodo de 2022.
Esta reducción deriva de la disminución del 19.1% de las ventas totales por la caída del 8.3% en las ventas nacionales, y de 30% en las ventas de exportación en consecuencia de los menores precios del crudo y de los petrolíferos a nivel mundial.
Sin embargo, el costo de ventas que fue de 344 mil 179 millones de pesos, tuvo un incremento de 11.3% en contraste de los 309 mil 107 millones de pesos durante los primeros tres meses de 2022 como consecuencia del deterioro de los activos fijos de Pemex y el aumento de compra de combustibles para reventa.
Reservan posible apoyo federal a la petrolera
Por otro lado, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio compartió en entrevista con Bloomberg News que el Gobierno mexicano no otorgará una inyección de capital a Pemex este año para ayudarla a pagar su deuda que está próxima expirar.
Explicó que la petrolera aún tiene 2 mil 500 millones de dólares de deuda pendiente que saldar, tras ya haber gastado 6 mil millones en 2023.
“Para Pemex es muy importante tener la flexibilidad que tiene cualquiera y eso implica la reducción de su carga fiscal.”, dijo el subsecretario.
#ConocePemex en #1minuto En el Gobierno del Presidente @lopezobrador_ hemos incrementado la producción de hidrocarburos y estamos aprovechando infraestructura que estaba sub utilizada. Esto nos permite reducir los costos de producción. #SeguimosAvanzando pic.twitter.com/Lsff13fJWf
— Octavio Romero (@OctavioRomero_O) May 7, 2023
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento