Insabi pone fármacos en cuarentenapor posible contaminación

Foto: Cuartoscuro
REFORMA

REFORMA

Tras una posible contaminación con hongos del medicamento mometasona para inhalación, fármaco adquirido por la Unops, Insabi giró un oficio urgente para poner en cuarentena los lotes entregados, así como detener las entregas y distribución del producto.

Según el oficio, el proveedor fue el laboratorio Quimpharma.

A través del oficio fechado el 27 de mayo dirigido al IMSS, ISSSTE, Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, entre otras instituciones de salud, Insabi, además, solicita permitir la realización de inspección de las instalaciones propias o subarrendadas de los operadores logísticos, almacenes o unidades de salud con el fin de revisar las condiciones del medicamento afectado.

También solicita que se realice las acciones de farmacovigilancia correspondientes de los productos en cuestión y notifique a la Cofepris los hallazgos desfavorables.

En el oficio se pide de manera adicional notificar antes de las 12:00 horas del 29 de mayo, la ubicación física y nombre de los almacenes o establecimientos en donde se encuentran los medicamentos afectados, así como proporcionar cantidades; lotes; presentaciones; fechas de caducidad.

El aerosol nasal de mometasona se usa para prevenir y aliviar los síntomas de estornudos, secreción nasal, congestión nasal o picazón de nariz causados por la fiebre del heno u otras alergias

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento