
Tras la suspensión definitiva que dos jueces federales otorgaron contra la reforma a la Ley de Hidrocarburos este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador replicó que el proceso judicial será atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el órgano tendrá la última decisión sobre su aplicación.
El presidente López Obrador apuntó que la iniciativa mantiene el objetivo de retirar contratos ‘jugosos’ a grupos privados y devolver los recursos al pueblo. Añadió que los juristas que se oponen contra el gobierno defienden a la IP y no protegen a los mexicanos.
«Por eso tenemos que poner orden y de eso trata la Ley de Hidrocarburos, y por eso los que estaban haciendo estos jugosos negocios están inconformes y cuentan con el apoyo de los jueces, que esa es su función, atender a todos los ciudadanos.
Nada más que son muy eficaces los jueces cuando se trata de defender intereses de grupos o de particulares con recursos económicos, no así cuando se trata de amparar y de proteger al pueblo, esa es una deformación que se trae sobre el funcionamiento del Poder Judicial», dijo en conferencia matutina.
Asimismo, el mandatario federal comentó que, como estos recursos jurídicos son legales, su Gobierno también tiene la oportunidad de oponerse con los argumentos de que el Estado debe garantizar que no haya robos y que no aumenten los precios de los combustibles.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento