Juez ordena suspensión definitiva de obras en tramo 5 del Tren Maya

Foto: Archivo
Ambar Carmina Martínez

Ambar Carmina Martínez

El pasado viernes el juez Federal del juzgado primero de distrito con sede en Yucatán ordenó la suspensión “definitiva” de la obra en el tramo 5 del Tren Maya. Está resolución se derivó de un amparo presentado por la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) con el fin de evitar que las obras continúen sin tener los estudios y permisos ambientales pertinentes.

La resolución del juez enfatizó el peligro que representaba realizar obras con daños irreversibles. Está suspensión significa un nuevo impedimento a la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador al tabasqueño Javier May Gonzales, a quien se le entregó el megaproyecto Tren Maya para revertir el retraso de las obras y entregarlo a finales de 2023.

Uno de los principales argumentos del juez para su decisión fue la entrega de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que no ha sido entregada por la Semarnat y Fonatur a 2 meses y medio del inicio de la obra.

Por ello, el juzgado ordenó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que se suspendiera cualquier acción que tuviera como propósito continuar con el tramo 5 sur del proyecto Tren Maya, sin embargo, Fonatur dio a conocer que los trabajos sobre este tramo continuarán pese a la suspensión del Juez.

El Fonatur explicó mediante un comunicado que está suspensión es “definitiva” solo hasta que se resuelva la MIA de este tramo, que se encuentra actualmente en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), también destacó que existen elementos suficientes para que la MIA sea autorizada.

En el comunicado expresó también que la MIA es un documento sólido que contempla tanto los posibles impactos al ambiente, así como las acciones de mitigación de daños a favor de este y también explicó que estas nuevas medidas se sumarán a las actuales, como la de reforestación del sureste y el fortalecimiento de áreas naturales.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento