
El juzgado tercero de distrito de Yucatán ordenó la suspensión definitiva del Tren Maya en tres municipios de la entidad, Chocholá, Mérida e Izamal, por considerar que la obra provocará daños ambientales irreversibles y que el tema no se consultó de manera suficiente en las comunidades.
La suspensión estará vigente durante el periodo de juicio de amparo, en el que se investigaran las consultas a pobladores de la zona.
Mediante un comunicado, la organización Kanan Derechos Humanos explicó que la orden es apelable y cautelar, y tiene como objetivo resolver el juicio principal que activistas mantienen contra la construcción.
El colectivo recordó que el amparo fue promovido en julio de 2020 ante la falta de información durante la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Recientemente, la Fonatur fue señalada por Auditoría Superior de la Federación (ASF), por falta de transparencia al no haber declaro 156.1 mil millones de pesos relacionados con el proyecto.
El Tren Maya es un proyecto prioritario de López Obrador con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
📣𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎
— Kanan Derechos Humanos (@kanan_ddhh) February 22, 2021
𝐉𝐔𝐙𝐆𝐀𝐃𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐂𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐃𝐄 𝐀 𝐇𝐀𝐁𝐈𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐍𝐈𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐄𝐍 𝐌𝐀𝐘𝐀 pic.twitter.com/5CtqPZ4Kc2
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento