
El inicio de 2022 en Puebla quedó marcado por desapariciones, feminicidios, intento de agresión y violencia contra mujeres. Activistas, colectivas feministas y sociedad civil realizaron una marcha en protesta por el esclarecimiento de cuatro casos, y la pronta resolución de carpetas pasadas.
Las voces de “Justicia” resonaron desde la Fiscalía General del Estado (FGE), donde inició la manifestación, hasta el zócalo de la ciudad capital la tarde del pasado 29 de enero.
Las primeras consignas fueron lanzadas por el caso reciente de Liliana Lozada, mujer de 33 años de edad que rumbo a su trabajo desapareció y fue encontrada 18 días después en una fábrica abandonada en Atlixco. Hasta el momento la Fiscalía sigue en búsqueda del agresor, quien es identificado como un asesor financiero.
El segundo fue por María Isabel, una niña de 10 años de edad que trabajaba en el campo, en el municipio de Zoquitlán, en la Sierra Norte de la entidad poblana. La noche del 17 de enero fue raptada por sujetos desconocidos, violada, ultimada y lanzada en cultivos de la región.
El tercero por Leslie Alcántara, una mujer de 26 años de edad, que fue detenida ilegalmente junto a otras 6 personas por presunta posesión de droga y arma de fuego. La aprensión de Leslie ocurrió en el centro de Puebla capital cuando esperaba a un cliente por venta en internet. Fue retenida por casi tres días, y su familia acusó que fue agredida y amedrentada por policías.
El cuarto por Beverly Vega, de 24 años de edad, que en defensa propia agredió a un conductor de taxi ejecutivo. La joven fue detenida y liberada al considerar que pudo ser víctima de un delito, el pasado 24 de enero.
De acuerdo con la organización Mujeres Unidas de Puebla, en enero de 2022 fueron contabilizados 4 feminicidios en el estado. Además, 13 mujeres fueron desaparecidas y más de 150 víctimas de violencia digital.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento