
Pablo López es un cantante y compositor español que fusionó el compromiso y la dedicación por la música. Sin duda, esto lo llevó a vivir otra parte de su vida, y a ser parte de ella desde otra dimensión. Es conocido por ser un artista joven y sencillo que transmite luz y esperanza en sus melodías.
En su paso por la música, ha conseguido ser reconocido como uno de los grandes compositores e intérpretes. Destaca por convertir sus palabras y versos en una fuente de liberación de miedos, amoríos y un encuentro con la naturaleza. El género al que pertenece es el pop melódico.
El talento y el esfuerzo para alcanzar sus logros le han permitido alcanzar audiencias innumerables en España y Latinoamérica. Ha cautivado a un público con su esencia y naturalidad que lo distinguen, mismos que lo han llevado a ser acreedor de reconocimientos únicos.
Su primer álbum “Once historias y un piano”, obtuvo el Disco de Oro en 2013 y al mismo tiempo fue ganador del premio como Artista Revelación del Año en España. Posteriormente, su tercer álbum “Camino, Fuego y Libertad” fue premiado con el Disco de Oro en tan solo una semana en el año 2017.
En suma, su tema “El Patio”, fue galardonado por Los 40 Music Awards por la Mejor Canción Nacional en 2018. Esta interpretación logró posicionarse en el número uno de la radio a nivel nacional, en Spotify Virales y Itunes canciones. Además, fue nominado como el Mejor Nuevo Artista en los Premios Latin Grammys.
“No me quiero bajar nunca de esta nube… de prácticamente no tener para tomarme un café, de una situación en la que solo podía pensar en cómo sobrevivir, de repente verme haciendo cosas que ni podía soñar”, con estas palabras se define el artista.
“El patio”, “Tu enemigo”, “Lo saben mis zapatos”, “Te espero aquí”, son algunos de sus temas más escuchados. Actualmente, cuenta con más de 830 mil oyentes mensuales en Spotify.
Pablo Lopez en Concierto se presentará el 29 de abril en el Auditorio del Complejo Cultural a las 21:00 horas; los boletos están disponibles en Arema.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento