
El pasado 16 de noviembre fue asesinado un estudiante de 18 años tras un intento de asalto. Aldo Padilla Cid salía de su práctica de baile cuando camino a casa fue apuñalado en varias ocasiones en la colonia Volcanes, al sur-poniente de la ciudad de Puebla.
El joven era egresado de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, y aspiraba estudiar la carrera de fisioterapia. Al respecto, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje.
“Una vez más, un estudiante de nuestra universidad ha perdido la vida, víctima del clima de violencia que se vive todos los días en Puebla. Exigimos a las autoridades celeridad en la investigación, #JusticiaParaAldo Padilla Cid y seguridad para todas y todos los estudiantes”.
Durante este año otros estudiantes han perdido la vida en situaciones violentas, Christopher Ramírez Serafín de 19 años, también estudiante de la BUAP en Estomatología, fue asesinado con arma de fuego, después de que cuatro hombres ingresaran a una taquería en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan el 15 de junio.
El 9 de mayo, Alejandro Hiram, de 18 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza en el fraccionamiento Los Héroes Puebla al ser asaltado por unos delincuentes que huyeron con su celular y audífonos. El aspirante a Enfermería perdió la vida al día siguiente en el hospital.
La Mega Marcha Estudiantil quedó sin efecto
El 24 de febrero pasado fueron asesinados los estudiantes de Medicina Ximena Quijano, José Antonio Parada y Francisco Javier Tirado en el municipio de Huejotzingo. Sus cuerpos fueron encontrados con impactos de bala en un predio. Tres presuntos responsables fueron aprehendidos y vinculados a proceso, hasta el momento hay 15 involucrados por sus muertes.
La muerte de los estudiantes de intercambio de la UPAEP y de Francisco de la BUAP llevó a un movimiento estudiantil histórico en estado. Universidades públicas y privadas entraron a paro y las instalaciones fueron tomadas por alumnos durante dos semanas.
El 5 de marzo marcharon desde la Facultad de Medicina en la 31 poniente y 15 sur rumbo a Casa Aguayo para entablar pláticas con autoridades estatales, exigir seguridad en escuelas y que las muertes no quedaran impunes.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra Universitarios, uno de los acuerdos con el gobierno del estado hizo con la Asamblea Estudiantil, fue frenado en abril por la Comisión Interuniversitaria al considerar que no estaba lista. No fue retomada otra vez.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento