
La curiosidad, la pasión, y el gusto por el tropipop condujo al mundo musical a tres amigos colombianos que no esperaban conmover a un público que los apoyara en un proyecto que tuvo un inicio dichoso y que atravesó por la adversidad a causa de la pandemia.
El “tropipop” es un género que debutó en territorios colombianos en la primera década de los años 2000. Esta agrupación se consolidó por ser una mezcla entre el pop, el vallenato, y el estilo latino.
Así fue como Andrés Vásquez (vocalista), Felipe Galat (guitarrista), y Alejandro Ochoa (bajista) influenciados por amigos, motivados por la mezcla de sonidos que transmiten sus melodías, dieron a conocer TIMO en el año 2019.
Detrás de lo que parecía ser solo una tarea más en la universidad para este trío de amigos, y a raíz de un vídeo que se viralizó en TikTok, se convirtió en una banda de música que terminó por reunirlos en un apartamento para hacer transformar sus letras y que ha llegado a aterrizar por países de Latinoamérica.
“Timo siempre se ha tratado de comunicar la amistad, comunicar las buenas vibras y conectar a la gente en planes, en fiestas, simplemente tener conexiones cool”, así se describe este grupo musical en sus primeros años de carrera.
En su primeros pasos por la música lograron abrir el concierto de Mau y Ricky, compartir escenario con Carlos Vives en 2019, y tuvieron una colaboración con John Leiden en agosto del año pasado.
Con más de 1 millón y medio de oyentes mensuales en Spotify, fueron nominados al mejor artista pop y fueron reconocidos como el Artista Radar en Spotify Latinoamérica en 2021. Recientemente, con veinte temas en su repertorio recibieron el galardón en los Premios Nuestra Tierra en la categoría Artista Revelación en 2022.
“Bebamos”, “Juernes”, “Quiero saber”, “Espejito, espejito”, son algunos de sus temas que se encuentran en su setlist, y que entonarán junto a sus seguidores en la ciudad de Puebla; segunda fecha agendada en México.
“Lleguemos donde estemos Tour” se presentará este 24 de febrero en Sala Fórum a las 21.00 horas; los boletos están disponibles en Arema Mx.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento