
“Como mujeres llevamos años escuchando ‘quédate en casa porque te roban, quédate en casa porque te manosean, quédate en casa porque te violan, quédate en casa porque te matan’, pero como mujer no se puede estar segura en ningún lado”.
Este fue el mensaje que el colectivo Cruces X Rosas expuso en un video alertando por la violencia de género en México durante el confinamiento.
El audiovisual, grabado en la Ciudad de México, muestra el temor que tienen algunas mujeres al estar encerradas en casa y ser víctimas de violencia doméstica.
Cada día en el mundo 137 mujeres son ultimadas por sus parejas, en la actualidad miles de mujeres en sus hogares conviven con sus agresores todo el día todos los días, agrega el corto.
De acuerdo con la Red Nacional de Refugios (RNR), durante la cuarentena – a partir del 20 de marzo- más de 367 mujeres han sido asesinadas en el país y 4 de cada 10 feminicidios ocurren en la casa de las víctimas.
La semana pasada, activistas y grupos feministas denunciaron actos de violencia contra la mujer con los hashtags #PeligroEnCasa, #AislamientoSinViolencia durante la cuarentena, que llegó a ser tendencia en redes sociales.
¿Quiénes son Cruces X Rosas?
Cruces X Rosas es un proyecto que se creó en noviembre de 2018 por iniciativa de 3 mujeres con el objetivo de visibilizar la violencia en contra de las mujeres, casos de feminicidio y actos de misoginia, a través del portal www.crucesxrosas.com
Por medio de contenidos audiovisuales comparten algunas historias de víctimas de feminicidio, y proporcionan números de emergencia para cada estado en caso de sufrir violencia intrafamiliar.
“(Existimos) con un objetivo único: que llegue el día en que este proyecto no tenga sentido. Que no haya más cruces rosas ni atrocidades que contar” se lee en su página web.
El #quedateencasa es para millones de mujeres una frase aterradora. Este es el retrato del doloroso aislamiento para las que deben encerrarse con su agresor. No Juzques. #ElEncierroMeMata #CuarentenaSinViolencia #Mujeres pic.twitter.com/DiUBZnpEQz
— crucesxrosas (@crucesxrosas) May 13, 2020
La “verdad” tras las llamadas de emergencia
El pasado 15 de mayo en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 90% de las llamadas al 911 por violencia contra las mujeres “son falsas”.
Su declaración causó críticas por parte de grupos feministas, pues según información publicada por El Universal, en marzo se realizaron 64 mil 858 llamadas de violencia de género y doméstica, un aproximado de 153 cada hora.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento