
La Liga de Futbol Americano (LFA) en México anunció el regreso de actividades para la temporada 2021. Partidos a puerta cerrada y la salida parcial de Artilleros de Puebla, son algunas de las modificaciones que presentará el campeonato que iniciará en el mes de junio.
En conferencia de prensa, el comisionado de la Liga, Alejandro Jaimes, informó que la pretemporada comenzará en el mes de abril, dos meses después, el 4 de junio, dará inicio la fase regular; la postemporada está programada a partir del 30 de julio y el 15 de agosto será el Tazón Azteca V.
Considerando la contingencia sanitaria, los directivos de la LFA acordaron que la campaña regular sea a puerta cerrada, y a partir de los juegos finales sea considerada la apertura de estadios a un aforo máximo del 45 por ciento solo sí autoridades locales lo permiten.
Las ausencias que sorprendieron para este año son las de Artilleros y Pioneros de Querétaro que pidieron el ‘reguardo de la franquicia’ en 2021.
“Ante la situación generada por la pandemia Covid-19, la organización Artilleros Cinco de Mayo (…) tomó la decisión de no participar en la temporada de futbol 2021, (…) ¡Nos vemos en la temporada 2022!”, comunicó el equipo poblano en un boletín de prensa.
No obstante, la Angelópolis no se queda sin equipo, pues la vacante queda a disposición de Mayas, quienes regresan a los emparrillados luego de no haber participado en 2020. El comisionado Jaimes reveló que la Artillería Pesada pasara de manera integra a las filas de Mayas, y buscara una sede alterna al estadio Universitario BUAP mientras los partidos sean sin afición.
#AficiónLFA🏈🇲🇽🔝
— LFA (@LFAmex) February 17, 2021
⁰Buenas noticias para la afición del #ImperioMaya.#SigueLaLFA #LFAnews 📰 https://t.co/voIO4dWghN
Por último, detalló que las plantillas serán sometidas a pruebas de Covid-19 semanalmente durante la pretemporada, en fase regular las pruebas serán dos veces por semana a fin de prevenir contagios.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento