
México dio la bienvenida a los primeros refugiados provenientes de Afganistán tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fueron recibidos comitivas encabezadas por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard. Se trata 124 ciudadanos afganos, muchos de ellos periodistas, y del primer equipo de robótica femenil de ese país.
«Recibí a reporteros y miembros del staff local de diversos medios que han solicitado visas humanitarias a México con motivo de los últimos sucesos en Kabul, Afganistán” detalló durante la madrugada de este miércoles el canciller vía redes sociales tras agregar que «especialmente estaban trabajando para diferentes medios de comunicación, The New York Times y otros medios de comunicación en Afganistán».
Horas antes la SER dio a cocer la llegada de las primeras refugiadas, las 5 mujeres integrantes del equipo “AfghanDreamersTeam”, reconocidas internacionalmente como campeonas del Premio Especial en el Campeonato Internacional de Robótica y quienes, durante esta emergencia sanitaria, han creado ventiladores para la atención de pacientes enfermos de COVID-19 a partir de partes usadas de autos.
Las acciones asilo humanitario ocurren luego que el pasado 18 de agosto iniciaran las labores entre autoridades internacionales como Guillermo Puente Ordorica, Embajador de México en Irán, para dar apoyo a las solicitudes de carácter humanitario, refugio, asilo y visa humanitaria para personas en Afganistán.
Los procesos para los recién llegados al país aún no han terminado ya que, de acuerdo con Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quienes desean una solicitar refugio en territorio nacional no solo deben de estar en territorio mexicano, sino que también deben manifestar por escrito su deseo de solicitar refugio.
No obstante «La posición que nos ha pedido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que mantengamos es acorde a la tradición de México, en favor del refugio» puntualizó Ebrard al declarar que «Solo me resta decirles que México los recibe con los brazos abiertos, tendrán aquí todo el apoyo necesario y vamos a continuar en esta posición humanitaria”.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento