López Obrador secunda a CFE contra energías renovables en México

Foto: Presidencia MX
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el mega apagón del pasado 28 de diciembre y se lanzó contra las empresas de energías renovables, cuestionando los ‘altos costos’ del energético para el país.

En la conferencia matutina de este 7 de enero, el mandatario federal advirtió que serán evaluados los contratos con las instituciones trasnacionales, en coordinación con la CFE.

“Revisar los convenios, más que nada el marco legal, porque le cuesta mucho al Estado la compra de la energía eólica a particulares, porque no pagan la transmisión, es un subsidio, hay muchos engaños”, apuntó.

Las declaraciones de López Obrador revivieron el conflicto que la Comisión de Electricidad tiene con el gremio de energías limpias que en 2020 tuvo que ser discutida en tribunales. Incluso la firma española Iberdrola amagó con retirarse del país ante las condiciones de desarrollo y acoso del organismo gubernamental.

Cabe destacar que la CFE presentaría una solicitud al Centro Nacional de Control de Electricidad (Cenace), con el objetivo de suspender la operación de centrales verdes; responsabilizaron del apagón a centrales de energía fotovoltaica y eólica.

“Pues vamos a renovar las hidroeléctricas, que es producir energía limpia y barata. Hay como 60 hidroeléctricas en el País que se construyeron a lo largo de los años, que están subutilizadas, que tienen turbinas de hace 40, 50 años.

Entonces, vamos a modernizarlas para utilizar el agua de los embalses y generar más energía con turbinas modernas. Eso es un plan que tenemos para seguir avanzando en el propósito de que haya energías limpias”, puntualizó el presidente de México.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento