Los Consentidos de América reúnen los mejores boleros y baladas

Foto: Oscar Rodríguez
Erika Reynoso

Erika Reynoso

En medio de la oscuridad y gritos estruendosos, Los Consentidos de América -Los Ángeles Negros, La Única Internacional Sonora Santanera y Los Baby’s- fueron aclamados de principio a fin en su presentación en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU). Uno a uno, con el fondo de “Déjenme si estoy llorando”, compartieron con su público los mejores boleros latinoamericanos del siglo XX.

Su entrada hizo del momento una noche de nostalgia y recuerdos, los asistentes quedaron conmocionados y atónitos en el primer llamado con Los Ángeles Negros.

Con la batuta a cargo del primer guitarrista del grupo, melodías como “Esta noche la paso contigo”, “A tu recuerdo”, “Ámame”, “Como quisiera decirte” y “Cuando tú te vayas”, llenaron de romanticismo el ambiente del foro, avivando los 51 años de trayectoria de la banda chilena.

“Y volveré”, fue el tema de despedida coreada por toda la audiencia, una de sus canciones más populares grabada en 1969.

El tiempo de los Baby’s

“Mi loca pasión” abrió el turno de los Baby’s, el público los recibió con aplausos y algunos chiflidos. Canciones como “Triangulo”, “Como Sufro”, “Negrura” y “Porque” fueron idolatradas a lo largo de su intervención. A petición del público, el grupo de Yucatán interpretó “Amor Eterno”, canción que hizo tributo al “Divo de Juárez”, Juan Gabriel.

Los Jinetes subieron los decibeles en el auditorio que, en oscuridad, alumbró los pasillos mientras Carlos Ávila, de los Baby’s, lucía con un solo de bajo.

La sorpresa la noche fue el dueto con Alejandro Marcovich, ex guitarrista de Caifanes. Marcovich acompañó el ritmo de la agrupación entre el rock y la balada mexicana.

El ritmo tropical de la Sonora Santera

“Los magníficos bailarines, siempre andan muy bien vestidos que parecen maniquíes”, así inició el número de la Sonora Santanera, encendiendo a todos sus fans con “La Boa”.

No faltaron los que dieron inicio desde las primeras canciones a abandonar su lugar y danzar al ritmo tropical con “Ay Cosita Linda” y “Bomboro Quiñá Quiñá”.

Seguido de “Dónde Estás Yolanda” “El Yerbero Moderno”, “El Mudo”, “Mi Barrio”, tema que se la dedicaron a la bella Puebla y dando inicio a la canción “Los Luchadores” con la campana, tocaron sin dejar de lado el ritmo, moviéndose y poniéndole sabor al escenario.

Fue con “Mil Horas” que el público a mitad de la noche, decidió abandonar su asiento para disfrutar de las últimas canciones de esta presentación, pero antes de dejar que se despidiera La Única Internacional Sonora Santanera, clamaron por la última canción para consumar el evento, por lo que se escuchó “El Orangután”.

La gente enloqueció y en los pasillos se encontraba todo el público bailando al igual que La Santanera. Antes de culminar la canción, a un niño de traje blanco se le hizo la invitación para bailar tras el telón la última melodía.

Distinción de excelsitud teatral a Los Consentidos de América

Los Ángeles Negros, La Única Internacional Sonora Santanera y Los Baby´s compartieron el escenario para recibir la distinción de honor excelsitud musical. El comité, le reconoció su impecable recorrido de 64 años por ser la institución musical número uno de América a Latina a la “Única Internacional Sonora Santanera “; se le hizo la entrega del reconocimiento por manos de Jesús Garita Pérez.

Luis Couturier acompañado de Gustavo Loyola hizo entrega por sus 61 años de carrera artística a “Los Baby´s” dejado en manos de Carlos Ávila dicho reconocimiento; ellos se mostraron agradecidos.

El escultor Alejandro Rivera y el empresario Jesús Garita, prosiguieron a otorgarle al grupo chileno “Los Ángeles Negros” la excelsitud musical en calidad de oro donde mencionaron que no solo se quedan con el reconocimiento en una oficina, sino que se lo llevan en el corazón.

Por último, el compositor del sonido de Caifanes, se hizo presente en tablas del escenario. Al maestro Alejandro Marcovich se le entregó de igual forma la excelsitud musical donde lo recibió con honor, placer y agradecimiento haciendo mención del enamoramiento que tiene por México.

Anterior
Siguiente

Deja un comentario

Nosotros

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reciente

Siguenos

Video Semanal

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento