
La diversidad gastronómica en México llega a Google con el viaje interactivo “Los sabores de México”, un recorrido virtual gratuito a cargo de Google Arts & Culture para dar a cocer la historia y los secretos que se esconden detrás de los platillos típicos de cada región del país.
Los usuarios podrán explorar las maravillas culinarias a través de más de 100 videos y 4 mil imágenes, así como diversas entrevistas y archivos históricos digitales sobre la evolución de los platillos mexicanos.
La plataforma tardó 18 meses para recabar la información de cultura culinaria de los 32 estados, labor que se desarrolló con apoyo la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, Museo Soumaya, Museo Franz Mayer, Museo Amparo y el Programa Pueblos Mágicos, entre otras.
“La tecnología es clave para la educación y democratiza el acceso a la cultura, y este proyecto lo confirma”, declaró Adriana Norena, vicepresidenta de Google Hispanoamérica, luego de que la directora a nivel global del programa confirmara que “Es uno de los proyectos más grandes de Google Arts & Culture” y por lo que se seguirá actualizando constantemente.
“A través de su historia, sus chefs y sus ingredientes” la diversidad de platillos mexicanos se presenta en el portal g.co/saboresdemexico con 5 secciones principales dedicadas a deleitar los sentidos mediante los procesos de elaboración y las recetas videograbadas de la mano de los sabores característicos cada uno de los ingredientes.
La plataforma también cuenta con una sección especial para las historias y l testimonios de las personas que narran el pasado de la cocina mexicana con más de 200 historias digitales que se complementan con el espacio interactiva dedicado a curiosidades gastronómicas que están disponibles a partir de esta semana patria.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento