Luto en Puebla, ante explosión de toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan

Foto: Gobierno de Puebla
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

Explosión de gasoducto de Pemex en San Pablo Xochimehuacan dejó un total de 17 personas heridas, de las cuales cinco están muy graves.

En rueda de prensa, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, explicó que el domingo un total de 17 personas fueron ingresadas por el fuego de la explosión que dejó un muerto, ocasionada por una toma clandestina para robar combustible.

Por otro lado, señaló que se está brindando la atención adecuada a todos los pacientes, y se mantiene a las familias informadas.

El pasado domingo 31 de octubre durante la madrugada se ocasionaron tres explosiones, ocasionada por una fuga de gas producto del huachicol, la cual dejó un muerto, 17 heridos y más de 50 casas destrozadas. Hasta el momento, autoridades estatales siguen custodiando la zona cero. 

Asimismo, ante los acontecimientos fueron evacuadas 2 mil personas en albergues habilitados como: el Centro Escolar Profr. Gregorio de Gante, el Templo de mormones y el Auditorio Papalotla. 

A partir de este lunes, se comienza con el levantamiento de escombro, iniciando también con las investigaciones correspondientes. 

Ante el acontecimiento, el presidente López Obrador se pronunció en redes para expresar su lamento a los heridos. 

«Lamentable que haya perdido la vida una persona hasta ahora, y se encuentren heridos quince más, a causa de la explosión de un ducto de Pemex en Puebla», apuntó el mandatario en redes sociales. 

Asimismo, el gobernador del estado, Barbosa Huerta, señaló que se buscará a los culpables para que el hecho no quede impune, buscando aplicar la ley. 

“Esta fuga fue provocada por delincuentes que huyeron cuando se les salió de control la extracción del gas (…) todo se va a investigar, este hecho no va a quedar impune, vamos a aplicar la ley” señaló Miguel Barbosa en rueda de prensa. 

También, se pronunció luto estatal por 48 horas, aplicando el día 1 y 2 de noviembre. Para esto se realizará el izamiento de la bandera nacional a media asta. De igual forma, se pondrán moños negros en las dependencias de gobierno por todo el mes.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento