
La mirada cinematográfica mexicana vuelve a destacar en galardones mundiales luego de que este miércoles «Manto de Gemas», una producción mexicano-argentina de Natalia López Gallardo, fuera premiada con un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
La directora agradeció al jurado de la 72 edición del festival Berlinale por “creer en la película” ya que la cinta narra a través de sus personajes la realidad de la desaparición forzada y el crimen organizado en México, principalmente aquellos casos sin resolver en los que las madres, y no las autoridades, son quienes buscaban a sus hijos por todo el país.
La trama se desenvuelve durante casi dos horas a través de Isabel, quien luego de visitar con su familia la antigua casa de su madre, trata de ayudar a María, la sirvienta de la casa, a encontrar a su hermana desaparecida.
La desaparición de su hermana ha obligado a María a involucrarse en negocios sucios con Adán, el hijo de Roberta, una policía local. Isabel decide emprender una búsqueda peligrosa, ignorando las advertencias de María de que en las regiones pobres de México las cosas funcionan de otra manera.
López Gallardo sentenció en conferencia de presan “la necesidad de mirar por los demás y crear un sentido de comunidad”, de ahí que la galardonada dedicó el Oso de Plata a la gente de Morelos, donde se la cinta fue filmada, “por su generosidad, y por compartir su visión de la vida».
En entrevista previa a su galardón, la cineasta declaro a la cadena DW que “Las imágenes hablan de una zona árida, inhóspita, que invade el estado de ánimo. Se ven ventiscas de nieve y mucho viento”.
«Manto de Gemas» queda entre los tres mejores filmes de este 2022 en el festival de Cine de Berlín tan solo detrás de «Alcarràs», la cinta española ganadora del Oso de Oro a la mejor película, y «The Novelist’s Film», la película surcoreana galardonada con el Oso de Plata al Gran Premio del Jurado.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento