
La violencia en el país va en aumento, registrando a mayo como el mes más violento en lo que va de 2021, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según los datos que se dieron a conocer en la mañanera, en México se reportó 2 mil 963 casos, con un incremento mensual de 3.57% a comparación de los 2 mil 861 asesinatos reportados en abril.
La cifra anual se incrementó en un 1.26% ante los 2 mil 926 casos registrados en mayo del año pasado.
Asimismo, a estas cifras se suman 98 más que fueron víctimas de feminicidio, o asesinatos de mujeres por razones de género, solo una por debajo de las 99 registradas durante marzo.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, destacó una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
«Se sigue conteniendo la tendencia al alza del homicidio doloso durante la presente Administración», mencionó la secretaria Rosa Icela Rodríguez.
El país ha registrado los 2 años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno de López Obrador con 34 mil 682 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
La secretaria argumentó que solo seis estados concentran el 50.4 % de los homicidios, los cuales son: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.
También indicó que los 15 municipios de atención prioritaria, que acumulan 27 % de los asesinatos nacionales, han mostrado una caída de 6.1 % en lo que va del año.
Las excepciones, reconoció, son León, Cajeme, Acapulco, Guadalajara, Chihuahua y Morelia.
En contraste, Rodríguez admitió aumentos en lo que va de 2021 de 30 % para el delito de violación, 47 % para la trata de personas y de 7 % en feminicidios, que son señalados como asesinatos de mujeres por razones de género.
También enunció incrementos del 8 % en delitos contra la salud, de 8.1 % en crímenes cometidos por servidores públicos y de 137.7 % en delitos electorales, por ser año electoral.
Por otro lado, titular de la SSPC destacó una caída de 5.8 % en lo que va del año de robos, un crimen que ha decrecido 22.7 % en la presente administración, por otro lado
Asimismo, expuso una reducción de 28.8 % en los secuestros en este 2021.
«Los delitos han disminuido 27.2 % en enero a mayo de 2021, respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa una tendencia a la baja desde el inicio de la administración», expresó.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento