
Este lunes, la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se unieron al movimiento #NiUnaBataMenos, en solidaridad a las manifestaciones que llevan en Puebla la BUAP y la UPAEP.
El objetivo de la manifestación fue expresar el hartazgo social frente a la inseguridad que se vive en el país y exigir justicia por el asesinato de 3 estudiantes de Medicina y un conductor de taxi ejecutivo el pasado 24 de febrero en Huejotzingo, Puebla.
Desde las 6 de la mañana, alumnos de ambas instituciones se agruparon y organizaron a las afueras del Palacio de Bellas Artes para iniciar con el recorrido.
El primer contingente en llegar fue el de la UNAM, seguido del IPN y de otras comisiones, como la de la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF).
Los jóvenes salieron a protestar usando batas blancas, listones negros en sus brazos y pancartas con mensajes alusivos al movimiento. Su recorrido pasó por varias vialidades de la Ciudad de México; marcharon hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino.
A una sola voz ambos grupos gritaron: “México escucha, esta es tu lucha”, “Justicia para la BUAP”, “Ya no queremos ni una bata menos”, en alusión a la causa. Además, los nombres de los asesinados se recordaron en un pase de lista.
Asimismo, miembros de Medicina de la UNAM colocaron tendederos con denuncias por acoso sexual. Mientras tanto, en Alameda Central, matriculados del IPN continuaron su protesta por el asesinato de la maestra de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Mayté Viridiana.
Al llegar a Palacio Nacional, lugar donde se realizó la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, los quejosos siguieron protestando hasta que las puertas de Palacio Nacional se abrieron.
Fueron recibidos por Leticia Ramírez, directora de la Oficina de Atención Ciudadana, quien les pidió “un ambiente óptimo” para el diálogo y atender sus peticiones.
En representación de los contingentes, 10 alumnos ingresaron a Palacio Nacional para agendar una mesa de trabajo el próximo viernes 20 de marzo, para discutir temas en materia de seguridad, educación y trabajo.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento