
El fotógrafo mexicano Iván Macías fue reconocido con el segundo lugar del World Press Photo 2021 en la categoría “Retrato Individual”, por la imagen de una doctora al finalizar su jornada en la primera línea de atención contra el Covid-19, en un hospital de la Ciudad de México.
La postal fue tomada el pasado 19 de mayo de 2020, bajo el título “Primera línea contra el Covid-19”. La mujer que aparece retratada muestra marcas de una máscara protectora y de anteojos, con una evidente fatiga por las más de 12 horas en cuidado de pacientes.
“Nuestra jornada laboral es de 12 horas. Con el uso de la mascarilla pasamos de entre cinco a seis horas. Entonces tengo las marcas ya del uso de la mascarilla. Antes usaba lentes. No puedo usarlos con el material de protección porque se me encajan.”, es el testimonio de una especialista en el video ‘¿Te has preguntado lo que vive un médico para atender pacientes con Covid-19?’.
En su cuenta de Twitter, la organización World Press Photo felicitó a los ganadores de la categoría que completaron los rusos Oleg Ponomarev (primer lugar) por “La transición: Ignat”, y Tatiana Nikitina (tercer puesto) con “En Vuelo”.
“Enhorabuena a los ganadores de la categoría Retratos, individual del #WPPh2021 Concurso de fotografía: Oleg Ponomarev, 1er premio; Iván Macías (@elivanmacias) Segundo premio; & Tatiana Nikitina, 3er premio. Descubra su trabajo, seleccionado por un jurado independiente”, menciona el tweet.
Congratulations to the winners in the Portraits, singles category of the #WPPh2021 Photo Contest: Oleg Ponomarev, 1st prize; Iván Macías (@elivanmacias), 2nd prize; & Tatiana Nikitina, 3rd prize. Discover their work, selected by an independent jury: https://t.co/xG4PwB78pY pic.twitter.com/W4hfl1chuX
— World Press Photo (@WorldPressPhoto) April 15, 2021
La carrera de Iván Macías
Iván Macías, graduado como ingeniero en mecatrónica, inició su carrera como fotógrafo en 2016 en género de paisaje, foto urbana, macrofotografía, retrato y foto documental. Ha colaborado en medio como Time Out México y Proceso.
En 2019 ganó el Premio Internacional de Fotografía en la categoría no profesional y en 2020 en la categoría profesional.
Últimos mexicanos con el World Press Photo
En 2020, Alejandro Prieto ganó el segundo lugar con la imagen “Correcaminos acercándose al muro fronterizo”. En 2019, Yael Martínez por “La casa que sangra”.
En 2016, Anuar Patjane en la categoría Naturaleza con Whale Whisperer, y ese año Sergio Tapiro obtuvo el tercer lugar con “El poder de la Naturaleza”. En 2014, Christopher Vanegas ganó el tercer sitio con “Víctimas del crimen organizado” y en 2012, Pedro Pardo obtuvo el tercer lugar con “Cruce fronterizo”.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento