
La premiación de los Óscar colocó otra vez a México entre los ganadores, en esta ocasión la noche se la robaron los mezcladores de audio Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés quienes se llevaron el premio en la categoría de Mejor Sonido por la cinta El sonido del Metal.
Los mexicanos y sus colegas Nicolas Becker y Phillip Bladh superaron a las películas de Greyhound, Mank, Noticias del Gran Mundo y Soul.
El director encargado del sonido, Nicolas Becker, mencionó su agradecimiento a la Academia por el reconocimiento de su película, reconociendo el apoyo de todo el equipo para la cinta.
«Gracias a la Academia por reconocer esta magnífica película. Gracias por reconocer esta película maravillosa, a los colaboradores por su compromiso” afirmó Becker durante la gala.
Con esta premiación, Michelle Couttolenc, quién estudió en Francia y cuenta con una especialidad en mezcla de sonido cinematográfico, se convirtió en la primera mexicana y la cuarta mujer en la historia de esta categoría, luego de Kay Rose (The River, 1985), Rachel Portman (Emma, 1996) y Lora Hirschberg (El Origen, 2011), representando una apertura hacia la igualdad y la diversidad.
La cinta, dirigida por Darius Marder, cuenta la historia de un, después de un concierto, pierde el oído.
Durante 12 semanas, Michelle, Jaime y Carlos trabajaron en el estudio de posproducción propiedad de Carlos Reygadas, Splendor Omnia, ubicado en Tepoztlán; Marder se mantuvo presente en la instalación, así como en AstroLX con el fin de supervisar el trabajo de los sonidistas, quienes habían realizado 10 versiones diferentes de la mezcla, debido a su idea de lograr representar como escucharía el protagonista.
Michelle y Jaime, ya había colaboraron desde hace casi 15 años juntos y uno de sus proyectos en común fue El Laberinto del Fauno (2006), de Guillermo del Toro, estuvieron a cargo del trabajo detrás del concierto que da Ruben Stone (Riz Ahmed).
Carlos, ingeniero y egresado de una Universidad de Ohio, se sumó al equipo gracias a su experiencia de más de una década con Carlos Reygadas (Luz Silenciosa, 2007).
It’s official! #Oscars pic.twitter.com/EDr4PJcsCq
— The Academy (@TheAcademy) April 26, 2021
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento