
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la embajada de Francia firmaron este miércoles un acuerdo para desarrollar energía geotérmica en territorio mexicano en colaboración con la empresa francesa Suez.
El convenio tiene como objetivo impulsar la generación de energías renovables a través de tecnología de ciclo binario con recursos de los Fondos de Estudios y Ayuda al Sector Privado (Fasep) del Gobierno de Francia.
“Me congratulo de que Francia comience una cooperación con la CFE en el ámbito de la geotermia con el ‘expertise’ técnico de Suez», expresó el embajador francés, Jean-Pierre Asvazadourian, en la firma con el titular de la CFE, Manuel Bartlett.
En un comunicado la CFE añadió que, con los estudios, conocerá la factibilidad técnica y económica de implementar unidades de generación eléctrica de ciclo binario, también conocido como ciclo orgánico Rankine, aprovechando el calor residual en sus campos geotérmicos en operación comercial.
«El estudio está previsto de 18 meses, por para que se realice a partir del año 2021, con diversos especialistas franceses en la materia de personal de la CFE e intercambio de información duración y con la participación necesaria para cumplir con los términos de la colaboración», menciona el documento.
En el plan, la compañía estatal detalló que desarrollarán una capacidad de 4 mil 347 megavatios (MW) a través de seis centrales de ciclo combinado y cinco unidades aeroderivadas.
#Boletín | La CFE y la Embajada de @FranciaenMexico firman acuerdo de cooperación para desarrollar energía geotérmica con recursos de los Fondos de estudios y Ayuda al Sector Privado (FASEP). https://t.co/S9vT032EBg pic.twitter.com/sEKnr2ij71
— CFEmx (@CFEmx) December 9, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Toda la información al momento