México y Estados Unidos pactan frenar paso ilegal de migrantes

Foto: AFP
Agencia Reforma

Agencia Reforma

La presidencia de México y Estados Unidos pactaron un acuerdo para frenar el tránsito de migrantes ilegales en la frontera por la pandemia de Covid-19. Propusieron la eliminación de «políticas draconianas» y el incremento de inversiones sociales.

«Los dos líderes acordaron trabajar en estrecha colaboración para detener el flujo de migración irregular hacia México y EU, y para promover el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica. También reconocieron la importancia de la coordinación para combatir la pandemia», publicó la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente estadounidense Joe Biden dijo en su conversación telefónica con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador que pretende resolver el procesamiento de asilo de migrantes de terceros países. El tema migratorio fue el centro de la conversación de ambos dirigentes.

«(Biden) describió su plan para reducir la migración abordando sus causas fundamentales, aumentando la capacidad de reasentamiento y las vías de inmigración alternativas legales», enfatizó el documento.

«(Haremos esto) mejorando el procesamiento en la frontera para adjudicar solicitudes de asilo y revirtiendo las draconianas políticas de inmigración de la administración anterior», añadió.

Previo a la toma de posesión el 20 de enero, Biden había sido un duro crítico del programa conocido como «Quédate en México» instrumentado por la administración del ex Presidente Donald Trump que obligó a los migrantes a esperar en México el procesamiento de su solicitud de asilo en EU.

Durante la campaña y durante la transición, Biden había anunciado que trabajaría con el Capitolio para adoptar un plan de apoyo por 4 mil millones de dólares para atender las causas fundamentales de la migración desde Guatemala, El Salvador y Honduras.

Al mismo tiempo, la revista Foreign Policy reveló la semana pasada que Biden crearía una oficina al interior del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encabezada por la ex Embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, para lidiar con migración y seguridad en la frontera.

López Obrador reveló ayer durante un mitin en Linares, Nuevo León, que Biden se comprometió a destinar los 4 mil millones de dólares en apoyo a países centroamericanos expulsores de migrantes.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento