Miles de fanáticos despiden a Diego Armando Maradona en Buenos Aires

Foto: EFE
Staff Semanal Gráfico / con información de Reuters

Staff Semanal Gráfico / con información de Reuters

Una multitud de fanáticos, futbolistas profesionales y retirados, y personajes políticos dieron el último adiós a Diego Armando Maradona durante este jueves en la Casa Rosada de Buenos Aires, Argentina.

La muerte del eterno “10” argentino sorprendió la mañana de ayer al mundo a sus 60 años de edad, a consecuencia de una insuficiencia cardiorespiratoria.

“Maradona es lo más grande que me pasó en la vida. Lo quiero tanto como a mi papá y es como que se murió mi viejo (padre)”, compartió Cristian Montelli, un empleado administrativo de 22 años que tenía un tatuaje de la cara de Maradona en una pierna, para Reuters.

Por momento se registraron algunos enfretamiento entre la gente y fuerzas policiales en la fila de más de dos kilómetros que querían acercarse al féretro del “Diego”. Ante la masiva asistencia, la familia del ex campeón del Mundo y el gobierno argentino extendieron las visitas hasta las 22 horas tiempo local, 3 más del previstas en inicio.

Según medios locales, el adiós a Maradona rebasó el millón de visitantes en la Casa de Gobierno, pese a la contingencia de coronavirus. Los canticos y mantas al ídolo albiceleste no pararon en ningún momento.

Una multitud rodea la noche de ayer la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, para rendir homenaje al astro y esperar para darle su adiós. Al mismo tiempo, calles y estadios de futbol en el mundo encendieron sus luces a las 10 (el número que usaba Maradona) de la noche como tributo al “Pelusa”.

Las puertas del palacio presidencial se abrieron a primera hora del jueves, cuando ya había una larga cola esperando para ingresar a ver el féretro con los restos del astro, cubierto con una bandera de Argentina y una camiseta de la selección nacional con el número 10.

La despida a Maradona

Los fanáticos del futbol no contuvieron las lágrimas recordando a Diego Armando Maradona, considera como uno de los mejores futbolistas de la historia junto a Pelé, Messi y Cristiano Ronaldo. Pocos quisieron compartir su emoción a la prensa, solo cantaban y arrojaban flores en homenaje a Diego.

“No se olviden nunca que Maradona luchó por los humildes, que cuando la gente no tenía para comer, él le daba alegría cuando mucha gente sufría”, dijo a Reuters Norberto Parra, quien esperaba su turno para despedir al ídolo.

El histriónico y polémico jugador había alcanzado fama global tras el genial campeonato que jugó en México 1986, donde llevó a Argentina a su segundo título mundial con algunos de los goles más recordados de la historia de la Copa del Mundo.

Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s Old Boys fueron los clubes donde militó en 21 años de carrera profesional. Su vida extra cancha estuvo marcada por excesos, pasó por fuertes adicciones al alcohol y la droga que deterioró drásticamente su salud.

El funeral del “10” será la tarde-noche de este jueves en un cementero al oeste de la ciudad de Buenos Aires, según medios locales.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento