
La mañana de este lunes se dio a conocer la muerte de Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, luego que hace unos días fue hospitalizado debido a un accidente que le provocó dolores en la espalda.
La noticia rondó desde este fin de semana, cuando la salud de Ricardo González se agudizó y fue ingresado a terapia intensiva por insuficiencia cardíaca y neumonía.
Al darse a conocer el fallecimiento, diversas celebridades lamentaron la partida de González, el presentador de tv Roger González, escribió en su cuenta de Twitter: «Larga vida a las Leyendas reales #Gracias #Cepillin».
Por otra parte, el actor de doblaje Eduardo Garza fue otro de los que lamentaron que muriera Cepillín, a quien calificó como una leyenda, además que era un hombre que amaba a los niños.
Poncho de Nigris fue otra de las estrellas que se despidieron de Ricardo González, sosteniendo que era «el número uno de los payasos regiomontanos sin duda. Gracias por tantas alegrías».
Los últimos días de Cepillín
Cepillín había sido una de las celebridades que en el año de la pandemia la pasó difícil al quedarse sin trabajo, empeorando su situación cuando se accidentó el 27 de febrero, pues desde ese día hasta su muerte, la mañana de este lunes, su salud se fue complicando progresivamente.
Su hijo Ricardo compartió el sábado que sábado el conductor de televisión tuvo un trastabilleo y estuvo a punto de caerse de la escalera, pero se alcanzó a agarrar del barandal. Sin embargo, después del percance empezó a sentir un dolor muy fuerte.
«Había estado bien, la gente luego nos preguntaba si tenía Covid y para nada, ha estado siempre con ánimo», compartió en ese momento Ricardo.
Tras ser internado en un hospital de Satélite, al actor se le intervino quirúrgicamente y le pusieron ocho tornillos en la espalda en una operación que duró más de 9 horas.
Cepillín había salido bien de la operación, según señaló su hijo, con analgésicos se le calmó el dolor, incluso comenzaría una dieta blanda y en un inicio se le planeaba dar de alta entre el viernes y sábado. Desafortunadamente esto no sucedió y le vino una recaída, lo que generó que fue ingresado a terapia intensiva por insuficiencia cardíaca y neumonía.
Horas después, se anunció que el payasito también tenía cáncer, según compartieron a través del sitio Las Estrellas, y la mañana de este lunes se informó de su fallecimiento a los 75 años.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento