
La pandemia de Covid-19 ha afectado severamente las actividades comerciales, desde movimientos en bolsas de valores, hasta compras en locales de productos básicos.
Centros comerciales, restaurantes y mercados, principales fuentes de ingreso en ciudades, han tenido que cerrar sus puertas por orden de los gobiernos; otros se mantienen abiertos aplicando medidas estrictas de sanidad.
En un recorrido realizado en el “Mercado 5 de mayo”, ubicado en la calle 18 poniente, en el centro de Puebla, algunos vendedores compartieron su opinión sobre la cuarentena de Coronavirus, y la afluencia a negocios en los últimos días.
Pese a recomendaciones del sector salud federal, los comerciantes aseguraron que sus ventas no se han visto afectadas, todo lo contrario, desde que se hizo oficial el primer caso de Covid-19 en Puebla, han incrementado las compras de pánico.
Así lo explicó Hugo Martínez, vendedor de verduras: “estamos vendiendo más que otros días, la gente está comprando demasiada comida”.
En entrevista para Sala de Prensa, mencionó que la mayoría de los compradores no toman ninguna medida de precaución ante la pandemia. “Las personas vienen como siempre. Traen a los viejitos, a los niños; vienen como si nada.”, expuso.
En los diferentes espacios de distribución apenas comenzaron a aplicar medidas como el acceso a gel antibacterial y afiches con información médica.
De igual forma, pocos eran los locatarios que usaban cubre bocas y guantes en el intercambio de mercancía y dinero; 4 de cada diez.
“La gente aquí no toma las medidas mínimas de salubridad como cubrirse la boca cuando tose o estornuda. Son pocos los que mantienen su puesto limpio”, comentó una cocinera.
Al finalizar el recorrido, María Gómez, vendedora de frutas, señaló que de cerrarse el mercado no solo sería fatídico para comerciantes, sino también para quienes realizan compras todos los días.
“La gente que trabaja aquí y los que vienen a comprar son personas que viven al día. La gente que realiza su mandado en los mercados es gente que no puede darse el lujo de ir a las cadenas comerciales.”, apuntó.
Una nueva oportunidad para el negocio informal
Mientras algunos locatarios estarían próximos a bajar las cortinas de negocios, otros ven la oportunidad de obtener ingresos, los ambulantes.
En los alrededores del mercado varios comerciantes informales aprovecharon el pánico de la ciudadanía para ofrecer productos de limpieza y cuidado de la salud como gel antibacterial, alcohol, cubre cobas y jabones líquidos, a costos menores que en farmacias o distribuidores autorizados.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento