
El rediseño de 18 libros de texto gratuitos de la SEP previstos, a ser entregados, para el próximo ciclo escolar, que inicia a mediados de agosto, no terminará. A dos meses de la tentativa fecha de distribución, el equipo de la Secretaria de Educación Pública, hasta ahora, solo ha completado 2 de los 18 empastados.
«Los libros de texto con los contenidos que ustedes crearon irán apareciendo de manera escalonada, siendo los correspondientes a Español, tercero y cuarto grado, los primeros en ser entregados.
El resto se publicarán posteriormente. Todos están en su derecho a dejar los grupos, si ese es su deseo, llevándose nuestro más profundo y sincero agradecimiento», dijo en un mensaje de voz Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, en un grupo de WhatsApp.
Al mismo tiempo, el funcionario aseguró que desde hoy serán enviadas constancias de participación a quienes participaron en el proceso de edición. Agregó que su falta de respuesta en algunos otros grupos de chat fue por la veda electoral.
«Nos encontrábamos en veda electoral, y aunque este mes leí muchas inconformidades en los grupos de WhatsApp, en las redes sociales y en los medios de comunicación, no podíamos difundir noticias sobre los avances en los programas y menos aún entregar reconocimientos», justificó.
Desde el anuncio de la estrategia en marzo pasado, varios especialistas la catalogaron como una ‘decisión apresurada y al vapor’. Los 2 mil 365 colaboradores elegidos recibieron una capacitación de 5 días para conocer los programas educativos recientes.
Contemplaba cambios en presentación de contenidos sobre la historia de México, e inclusión de asignaturas como civismo, nutrición y alimentación sana.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento