Notifican cierre definitivo de Notimex tras huelga sindical de tres años

Foto: Archivo

El final de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) está por cumplirse. Tras cinco décadas de operación, la central informativa será liquidada, a tres años de un paro sindical y sin acuerdos efectivos. El pasado 13 de abril, el anuncio fue emitido por el senador Ricardo Monreal.

La agencia Notimex cumplió el 21 de febrero pasado tres años de operaciones detenidas, la más larga de un organismo público en el mundo, por la falta de acuerdos en el contrato colectivo de trabajo y por violaciones a derechos laborales, tras la asignación de Sanjuana Martínez como directora general.

En DeFrente, de El Semanario Gráfico, Adriana Urrea, Secretaría General del Sindicato único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), compartió que la nueva administración llegó a su puesto buscando terminar con la corrupción y aplicando la austeridad republicana.

“Bajo esos dos argumentos comenzaron a despedir a mucha gente y comenzaron a no respetar las condiciones de trabajo que teníamos.”, mencionó Urrea.

Ante los despidos, la mayoría injustificados, la falta de prestaciones y el incumplimiento en pagos completos de las liquidaciones el sindicato, emplazó a huelga para revisión de contrato y aumento salarial, y por violación al contrato colectivo.

Pese a pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, las partes no llegaron nunca a un acuerdo.

“La empresa no dialoga, no da explicaciones (…) y simplemente desacredita y criminaliza.”, expresó Adriana Urrea sobre la campaña contra los periodistas en huelga durante el DeFrente de 2021.

El 14 de abril, el presidente de la República confirmó, durante su rueda de prensa matutina, la liquidación de la agencia, manifestando que buscarán un acuerdo con los trabajadores para garantizar sus derechos y liquidación.

“Ya no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno (…), tenemos la mañanera.”, declaró el titular del Ejecutivo federal.

El senador Ricardo Monreal también indicó que la iniciativa a presentar ya estaba avanzada y que ésta misma resolvería la situación de los trabajadores; “todo se tiene que liquidar conforme a la ley”.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento