
La actriz y directora Ángeles Cruz, con tres cortos galardonados a nivel nacional e internacional, ahora estrenará su primer largometraje “Nudo Mixteco” (2019) en la edición 38 del Festival de Cine de Miami (Miami Film Festival).
A través de la narrativa, se cuenta la historia de tres mujeres que se conocen en la fiesta patronal de San Mateo, un poblado ficticio de la mixteca oaxaqueña
La historia comienza con Esteban, un migrante que regresa a su hogar después de tres años, descubriendo que Chabela, su esposa, se juntó con otro hombre. Otra de las historias es María, quien vuelve para enterrar a su padre, en la incertidumbre y el dolor, le propone a Piedad, su amor lésbico de la infancia, que se vaya con ella. Finalmente, Toña revive su propio dolor ante el abuso sexual del que es víctima su hija y regresa para enfrentarse a su familia y protegerla.
En el reparto se encuentran Myriam Bravo, Sonia Couoh, Noé Hernández, Aída López y Eileen Yáñez, entre otros.
La mexicana Ángeles Cruz, menciono que al principio no sabía que rumbo tomarían las historias, hasta que entró a un taller de argumento con la escritora y guionista Laura Santullo organizado por Calenda Audiovisual, fue ahí donde comenzó a entrelazar las narraciones, pensando en una historia de migración.
También, el filme incluye diálogos en mixteco, como forma de rescatar la importancia que posee esta lengua.
La película fue apoyada por el ahora desaparecido Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine).
En 2019, Nudo Mixteco fue parte del Cine en Construcción del Festival de San Sebastián, cuya finalidad es impulsar el cine de América Latina en una fase de posproducción.
El festival se efectuará del 5 al 14 de marzo, en el caso del largometraje de 91 minutos Nudo Mixteco, su presentación será el día 9 en sala y el 10 en virtual. Concursará por el premio Warner Media de Largometraje Iberoamericano, que ofrece 10 mil dólares.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento