
La industria del entretenimiento fue uno de los sectores con mayor repercusión tras la suspensión de actividades no esenciales a consecuencia de la pandemia por Covid-19. Ahora que el mercado del séptimo arte empieza a abrir sus salas al público, la cadena de cines Cinedot llega a México para posicionarse entre los favoritos del público en esta nueva normalidad.
La innovación de esta cadena es su sistema de “ordenar y recoger, mediante el cual las personas podrán comprar sus boletos y ordenar sus combos personalizados en dulcería desde sus teléfonos inteligentes. El sistema otorgará un código QR con el que los usuarios podrán recoger sus entradas y golosinas al llegar a Cinedot.
En algunas salas no solo se contará con tecnología Dolby Surround 7.1, sino que también tendrán servicio de selfiedot y mediante el cual el cual las personas podrán tomarse una selfie para que esta sea proyectada en la pantalla grande.
José Ramón Estévez, director general de la cadena en cuestión, señaló en conferencia de prensa que las carteleras considerarán las proyecciones más populares a nivel nacional, así como otros mercados como el del anime y sin dejar de promover el cine mexicano, el cual se espera poder proyectar sin cuotas extras.
Los boletos en Cinedot tendrán un costo de 49 pesos por adulto y 44 pesos para niños, además de que se implementará un programa de lealtad para ofrecer descuentos en su app y diversas formas de pago que van desde lo efectivo, hasta tarjetas de débito, Paypal y próximamente Mercado Pago.
La Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Morelos y Guanajuato son los estados en los que se incursionará con un total de 120 salas, aunque por ahora la apertura oficial de las primeras 15 salas se contempla para el 8 de julio de este año en los municipios de Coacalco y Los Reyes La Paz, en Estado de México.
La nueva cadena de cines en México pretende generar, durante sus primeros 2 años de funcionamiento, alrededor de 800 empleos directos, así como otros 4 mil indirectos de acuerdo con las declaraciones del presidente del Consejo de Administración de Cinedot Andrés Capdepon.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento