
El fin de la pandemia por Covid-19 aún es incierto luego de que, en casi solo 2 meses, la variante Ómicron se ha convertido oficialmente como la predominante a nivel internacional al detectarse en 71.9% de los casos analizados en los últimos 30 días por expertos de la red global de laboratorios GISAID.
De acuerdo con el reporte epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las 405 mil muestras recolectadas se detectó la variante Ómicron en 291 mil casos, mientras que la Delta, que dominó buena parte de la pandemia en 2021, sólo estuvo presente en un 28% de los análisis de los últimos 30 días (113 mil).
El informe reportó también que otras variantes que la OMS designó como «preocupantes», como la Gamma y la Alfa, representan menos del 0.1% de las muestras realizadas.
La variante Ómicron está causando cifras récord de contagios a nivel global, aunque ello no ha ido acompañado de un aumento de los fallecimientos, por lo que en principio parece asociada a formas menos graves de covid-19.
La OMS mantiene sin embargo sus advertencias y recomendaciones para evitar contraer la enfermedad, ya que el aumento exponencial de los contagios en la mayoría de las regiones ha añadido presión a las redes sanitarias, si bien en esta ocasión más a los centros de atención primaria que a los hospitales.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento